El poder de elegir

 

El poder de elegir

Tenemos en nuestras manos, el poder más maravilloso de todos: el poder de elegir.

Nadie está exento al fracaso, a padecer una enfermedad, a sufrir contratiempos, a una pérdida de un ser querido,  de un trabajo, de un proyecto, son situaciones que nadie quiere atravesar, pero que no tenemos manera de evitarlas, ya que son ajenas a nuestro control.

Ahora bien, como dejo que me repercutan, que alcancen tengan en mi vida, sobre eso si puedo intervenir, soy libre de elegir internamente como quiero vivir esas situaciones.

Desde donde me posiciono, no es tanto lo que sucede, sino lo que hago con ello, cómo respondo, de eso si soy responsable.

¿Desde donde eliges?

Ante un contratiempo, tu actitud puede ser reactiva o proactiva.  Si el acento lo pongo en la situación, en el problema y ¿me pregunto por qué? mi posición será reactiva, en donde la queja, y el lamento, serán los protagonistas.

Si decido centrarme en lo que puedo hacer para sobrellevar esa situación desfavorable, con qué recursos cuento, a quién puedo solicitar ayuda, mi tendencia es responder proactivamente,  y poco a poco, la situación irá perdiendo peso, se tornara más abordable.

Muchas veces, no somos conscientes de que escogemos desde la queja, dejándonos sin capacidad de intervenir, y eso nos aleja de nuestro bienestar.

¿Y por qué escogemos este lugar? No,  porque nos gusta sufrir sino porque evitamos un sufrimiento mayor, es la forma que tiene nuestra mente de protegernos del conflicto, pero no es efectiva, por el contrario, salpica todas las áreas de nuestra vida y nos torna en espectadores de nuestro propio existir.

Para salir del sufrimiento, hay que atravesarlo, llenarnos de barro, tocar fondo, y resurgir con más conocimiento de nosotros mismos, y por lo tanto con más herramientas para responder ante circunstancias desfavorables desde una perspectiva que nos fortalezca y podamos aprender a movernos entre aguas movedizas, con miedo, si, pero no incapacitados para actuar, sino sopesando cada una de nuestras decisiones y eligiendo en pos de nuestro bienestar.

¿Cómo revertir esta tendencia?

Si tienes una tendencia a reaccionar reactivamente, aquí te dejo algunas sugerencias para revertir este patrón limitante:

1)Pregúntate: ¿cómo te beneficia responder de esta manera?

2) Intenta no centrarte en la situación externa a ti, sino en cómo puedes salir de ella.

3) Indaga en tu memoria: ¿cómo has salido de situaciones similares en el pasado?

4) ¿Cómo respondería alguien a quien admiras, qué alternativas se le ocurrirían?

5) Busca alternativas, otras posibles maneras de ver la situación, que oportunidad de aprendizaje me puede aportar este hecho? de las complicaciones también se aprende, son una oportunidad de aprendizaje, todo depende de si podemos apreciarla.

Tu tienes el poder de elegir, úsalo sabiamente y sino puedes, no estás solo, puedes siempre solicitar ayuda profesional, recuerda solo estoy a un clic de distancia.

Otras entradas

bienestar

El poder de elegir

Ante contratiempos y hechos dolorosos, podemos responder de dos maneras: reactiva o proactiva.¿Cómo respondes tú?

Leer más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *